Contacto: 999-387-0040
Escuelas en Cancún
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Nombre del autor:1erdirectorioescolar

La historia de la Virgen de Guadalupe en México

La historia de la Virgen de Guadalupe en México

La historia de la Virgen de Guadalupe en México es una parte integral de la identidad y la cultura mexicana. La historia se remonta al siglo XVI, cuando el conquistador español Hernán Cortés llegó a México en 1519. En 1531, apenas diez años después de la caída de Tenochtitlán, el sitio de la capital azteca, ocurrió un evento crucial que cambiaría la historia religiosa de la región.

Día de Acción de Gracias

Día de Acción de Gracias [2023]

El Día de Acción de Gracias se celebra como un momento para dar gracias por las bendiciones recibidas durante el año. La festividad ha evolucionado y se ha convertido en una oportunidad para que las personas expresen gratitud por las cosas positivas en sus vidas y para reunirse con familiares y amigos.

Comunidad de Aprendizaje

La Comunidad de Aprendizaje

Es de todos conocido que la educación en México tiene muchas carencias y debilidades, lo que provoca en general, que los estudiantes no adquieran las características (conocimientos, competencias y aprendizajes clave) deseadas para ellos en cada grado y nivel educativo; una de esas grandes debilidades es la falta de una visión común de país respecto al sistema educativo que debe de existir, lo que genera que cada administración pública federal impulse cambios al modelo educativo, que pocas veces terminan por asentarse para poder evaluar adecuadamente sus resultados.

La situación educativa en México

La situación educativa en México

El profesor quien es el actor principal de la educación se preocupa día con día por dar lo mejor de sí mismo como profesional y ciudadano; ante ello, busca la mejor preparación con la misión de formar a sus alumnos con las mejores competencias, desarrollando sus habilidades y destrezas e integrando a éstas los valores universales.

TICs

Las TICs como elemento inminente en el aula y la sociedad

Las innovaciones en todos los ámbitos del conocimiento han generado una enorme brecha entre lo que se está enseñando y las aplicaciones e implicaciones que esto tiene en una sociedad cada vez más globalizada. A comienzos de los años 50´s la apertura de mercados generó que la mayoría de los países entraran en una etapa de “cooperación” y “cooperativismo” y por ende la modernización de los medios de comunicación no fue la excepción. La comunicación satelital abarcó gran relevancia con la carrera espacial y de telecomunicaciones.

Proyecto sustentable: cisterna captadora de agua pluvial, una alternativa en el huerto escolar

Proyecto sustentable: cisterna captadora de agua pluvial, una alternativa en el huerto escolar

La situación ambiental que se vive en la actualidad es un problema que afecta a toda la humanidad desde su aparición en el planeta. El ser humano, en su deseo de satisfacer necesidades de supervivencia y comodidad, ha ocasionado serios problemas al ambiente, originando un efecto indeseado con serias consecuencias como la modificación de ecosistemas naturales, la contaminación atmosférica y cambios climáticos importantes.

La importancia del proceso de Tutoría a Docentes y Técnico Docentes de Educación Básica

La importancia del proceso de Tutoría a Docentes y Técnico Docentes de Educación Básica

Ante la demanda de los docentes y técnicos docentes que se incorporan al Servicio Profesional Docente, se inició en el año 2014 el primer diplomado para docentes y directores en servicio llamado “Formación de tutores para el acompañamiento de los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso”, emitido por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) con un total de 480 horas para capacitar a docentes y directores en servicio.

Scroll al inicio